Lugares para visitar en la Colonia San Rafael
Si te gusta hacer recorridos por las casas históricas no dejes de visitar la residencia de Francisco Pimentel 17, donde se filmó la cinta La tía Alejandra, de 1979; la de Gabino Barreda 71, de estilo morisco; la de Guillermo Prieto 29, que luce un diseño similar y ahora se encuentra muy deteriorada; la de Manuel María Contreras 67, con una curiosa fachada alineada en diagonal, o los restos del Edificio Gregoire de Wollant, en Antonio Caso 110, donde habitó el escritor Renato Leduc.
En Serapio Rendón 61 sobrevive un conjunto de departamentos conocido como la Privada Roja, con un café que permite disfrutar del pasaje interior, y en Rosas Moreno 110 se encuentra la casa de cultura local. Casi enfrente, el edificio de Díaz Covarrubias 14 fue la locación de la película La familia Pérez, de 1949.
Justo en marzo de ese año abrió sus puertas el Cine Ópera, en Serapio Rendón 9. Esta sala tuvo capacidad para más de tres mil espectadores, y después de dar cabida a varios conciertos de rock hoy permanece cerrada. La San Rafael fue un barrio asiduo al séptimo arte: en el número 87 de la misma calle estuvo el Cine Encanto, un recinto de inspiración Art Déco que fue demolido tras el sismo de 1957; en Miguel Schulz 9, el Cine Lux cambió su nombre a Fernando Soler, luego se convirtió en una tienda y ahora ya no existe. Muy cerca, la esquina de Guillermo Prieto y Gabino Barreda vio surgir y desaparecer al Cine Universal, después llamado San Rafael, del cual no queda ninguna huella
Si quieres conocer más acerca de estos lugares, no dejes de participar en los Recorridos noox.